viernes, 12 de febrero de 2016

UN AMOR COMO EL NUESTRO NO DEBE MORIR JAMÁS


Hace quince años debutaba el jugador que más alegrías nos dio en los últimos tiempos: Fernando Cavenaghi. Con nueve títulos en el club, es el décimo máximo goleador de la historia.

"El corazón tiene razones que la propia razón nunca entenderá", reza una célebre canción de La Renga. Qué mejor que compararlo con lo que siente el Torito por River. A 15 veranos de su debut en El Más Grande, una nostálgica efemérides.

Fue en 2001, por la primera fecha del Clausura, durante la goleada por 6 a 2 contra Estudiantes en el Monumental.

Iban 38 minutos del segundo tiempo cuando entró por Javier Saviola con el encuentro 5 a 2. Allí nació un vínculo inquebrantable con el hincha de River.

Su primer festejo fue el 6 de marzo de aquel año, por la Copa Libertadores. Ingresó a los 28 de la segunda mitad, dio una asistencia y cerró la goleada por 4 a 0 contra Guaraní.

En su primer ciclo metió 72 goles en 91 partidos. Decidió irse, a mediados de 2004 y con 3 títulos locales en su haber, a Spartak de Moscú, para pasar más tarde por Bordeaux de Francia, Mallorca e Inter de Porto Alegre.

He aquí el fortalecimiento del amorío con la gente. En 2011 decidió pegar la vuelta junto a Alejandro Domínguez para ponerse el traje de obreros, agarrar el pico, la pala y reconstruir la imagen del gigante adormecido, producto de pésimas gestiones dirigenciales.

Con 19 tantos en 38 encuentros, el Torito fue una de las claves del equipo que logró el objetivo en la 2011-2012. Cuando citamos el fragmento de la banda argentina nos referimos, explícitamente, a que aunque lo hayan echado como un perro, Cavenaghi decidió regresar nuevamente con Ramón. Pero antes tuvo un breve itinerario en el extranjero.

Pasó por Villarreal y Pachuca pero a principios de 2014, eligió retornar a su casa. Quería ganarse un lugar entre los grandes goleadores de la historia y lo logró: con 112 gritos oficiales -en 212 partidos- se transformó en el décimo máximo artillero de todos los tiempos.

En la última etapa ganó Torneo Final, Superfinal, Copa Sudamericana, Recopa y Libertadores. Quince años de amor ininterrumpido con gestos nobles que exaltaron su figura. Hoy se encuentra en Chipre compartiendo su vida en las redes sociales para estar conectado con la familia riverplatense.

Lucas Ajuria 

También te puede interesar...:

  • LAS 5 G: GANÓ, GUSTÓ, GOLEÓ, GOZÓ Y GRITÓ… ¡¡¡RIVER CAMPEÓN!!! Desde La Rioja a Núñez, a grito PELADO, solo CAVE la palabra: GRACIAS. Un MERCADO de goles para que el festejo no se termine nunca. Se gritó hasta en LEDESMA, en la provincia de Jujuy donde nació un tal Ariel Ortega, prota… Read More
  • PEZZELLA: "PUDE DEVOLVER UN POCO DE TODO LO QUE ME DIO" Germán Pezzella, que marcó el gol de la Superfinal explicó porqué se desató en llanto, además contó cuál es es el deseo de todo el grupo. A su vez, destacó la unión del grupo y cerró con una dedicatoria especial. SU LLANT… Read More
  • ¡LA PRIMERA ALEGRÍA! Con la victoria de esta noche, pase lo que pase el domingo próximo, River consiguió acceder a la Copa Sudamericana 2014, aunque con detalle. A saber. Tras un pésimo Torneo Inicial 2013, el Millo repuntó y está a un paso … Read More
  • GELP 1 - 1 RIVER PLATE: JUGADOR POR JUGADOR Foto: LPM River se trajo un punto desde La Plata. Sobre el final tuvo que resignarse a volver sin los tres puntos. El equipo de Gallardo debutó con un empate y habrá que esperar con tiempo a un conjunto que está en plen… Read More
  • ¡VOLVIMOS! River es campeón, pero no sólo eso, si no que también se aseguró la presencia en la Copa Libertadores 2015, a la cual no clasificaba desde hacía 6 años, y de a poco, River vuelve a ser River. El Millonario, vuelve a la Co… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario