domingo, 26 de abril de 2015

´PUCH´A… SE PODRÍA HABER GANADO


Era necesario cumplir, pero no solo por lo que pudiera significar económicamente la obtención de este trofeo, sino porque la “ley de River” invita a ganar siempre todo lo que se juegue. En esta ocasión no se pudo, claro, enfrente siempre hay un rival a vencer y cuando no se hacen bien las cosas no se obtienen los resultados esperados. El “Millonario” cayó frente al “Globo” en la definición de esta Super Copa Argentina y no solamente se quedó con la espina de no haberla ganado sino que también sumó una cierta preocupación de cara a lo que se viene. Futbolísticamente el equipo no rindió como se esperaba y se encendieron alarmas: se juega concentrado en el presente, el futuro aún no llegó.

Podría decirse que el elenco que dirige Marcelo Gallardo dejó pasar un tiempo y se acordó tarde de que era importante ganar este trofeo a nivel nacional. Los de Núñez jugaron mal los primeros 45 minutos y en el complemento, si bien “apretaron” un poco más los de Parque Patricios, no lograron la profundidad necesaria para igualar el marcador. Fue 1 a 0 para los dirigidos por Néstor Apuzzo que consiguieron la ventaja en la parte inicial y supieron cómo defenderla en el momento más difícil del encuentro. No se perdía hace mucho, eso es lo que más preocupa.

Como dijimos, River se olvidó de jugar el primer tiempo y le cedió a Huracán protagonismo, pelota y la posibilidad de marcar. Fue a los 21 cuando Cristian Espinoza hizo lo que quiso con la marca de Ramiro Funes Mori, y le dio el pase a Edson Puch. A éste solo le quedó empujarla y dejó sin chances de reacción a Marcelo Barovero. Huracán era más, siempre fue más durante toda esa etapa inicial a tal punto que pudo haber logrado el segundo pero Ramón Wanchope Ábila malogró la acción. En River no aparecía Gonzalo Martínez en todo su esplendor y eso, sumado al bajo nivel de Carlos Sánchez, se sentía por demás. Tampoco era bueno el trabajo de Leonel Vangioni y en la ofensiva tanto Rodrigo Mora como Fernando Cavenaghi no podían desplegar su tarea. Se fueron al descanso, y el complemento solo fue para destacar como figura al arquero Marcos Díaz.

Era previsible que el “Globo” fuera a tomar recaudos con la obtención de la ventaja. Y lo hizo, de tan buena manera que supo cómo mantener ese 1 a 0 y a pesar de los ataques de River, tuvo en Marcos Díaz un arquero atento a todo. El 1 del conjunto de Parque Patricios tapó todo lo que le tiraron: un cabezazo a quema ropa de Mora, otra chance de Cavenaghi, concentrado en los disparos de media distancia y contó además con los aportes de sus compañeros que en defensa estuvieron acorde a lo que exigía el encuentro. Ni los cambios le dieron resultado a Gallardo y por eso el juez Néstor Pitana, de aceptable tarea, decretó el final y la tercera edición de la Super Copa Argentina quedó en poder de Huracán. Felicitaciones al grupo que comanda Apuzzo, bien merecido está.

Preocupa, molesta, abre incertidumbres eta derrota de River. Enfrente había un rival al que era posible vencer y no se logró. Se viene nada más y nada menos que Boca: no hay margen de error, a revisar videos, a ver lo que se hizo mal y a preocuparse por el presente, no por el futuro. primero será por el torneo local, luego la dramática e infartante definición de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Futbolistas y cuerpo técnico saben de la importancia de esto, saben que no existe otra idea que ganar. Pero que se gane con juego, con marca, con presión, que se utilice la cabeza más que los pies. Acá un error puede ser fatal y enfrente no va a estar un adversario común: enfrente estarán ellos, a los que siempre es bueno ganarles hasta en la Play Station.

Alexis Emmanuel Fuma

@alesn08

0 comentarios:

Publicar un comentario