lunes, 17 de marzo de 2014

FLOR DE SIESTA EN FLORESTA





Tradicionalmente la famosa siesta de la que disfrutan millones de argentinos se da entre las 14 y las 16 horas de un día. Algunos la aprovechan por demás, otros quizás no la pueden concretar. Suele pasar que aún con sueño no podemos dormir y cuando no queremos descansar, el sueño aparece. Y en este partido entre All Boys y River, el equipo que dirige el riojano decidió hacer la siesta en pleno arranque del segundo tiempo. Pero no fueron dos horas, solo dos minutos. Sí, en ese lapso de un abrir y cerrar de ojos, más allá de la diferencia numérica en cuanto a hombres producto de la expulsión de Leonel Vangioni, el “Millonario” durmió y los de Floresta aprovecharon para sacar la ventaja que fue mortal: fue 3 a 2 para el local.

De mayor a menor. Una primera etapa rara, que tuvo ingredientes interesantes en los primeros minutos pero que los mismos se diluyeron con el paso del tiempo. River comenzó bien, con un importante manejo de pelota del medio hacia arriba. Inquietaba a All Boys por todo el frente de ataque, era sólido y muy preciso en los avances de Vangioni, Manuel Lanzini y Carlos Carbonero. La apertura del marcador parecía inminente y no tardó demasiado en llegar. Gran jugada entre Fernando Cavenaghi y Gutiérrez. El colombiano hizo esa pausa que en muchas ocasiones es por demás de necesaria, soltó la pelota para la llegada solitaria de su compatriota Carbonero y éste (por más que la frase sea vieja y hecha) le dio “un pase a la red”. El minuto 14 fue testigo de esta acción en la que el mediocampista del “Millonario” con un toque sutil hizo nula la estirada del arquero Nicolás Cambiasso.

Todo parecía estar bajo control, incluso con esas ganas de los de Núñez de doblegar el marcador. Lo tuvo “Teo” pero desperdició la chance al rematar por encima del travesaño y lo que se podía observar era un déficit en la concentración de los defensores a tal punto que Eder Álvarez Balanta cometió una falta innecesaria y hasta infantil si me permite el término. La misma la provocó en la medialuna y llevaba demasiado peligro para el arco que custodiaba Marcelo Barovero. Imposible fue el disparo para “Trapito” que se estiró pero que no llegó cuando el reloj marcaba los 32. Gonzalo Espinoza fue el autor del furibundo remate por lo bajo. Era justo, All Boys a esa altura no era menos que River, quizás tampoco estaba en la misma línea pero luego de sufrir el gol de Carbonero, los de Floresta insistieron por la igualdad. Y esto no fue todo ya que a los 36 Vangioni se tiró con rudeza ante los pies de un rival y el árbitro Carlos Maglio le mostró la tarjeta roja. El resultado marcaba la paridad, pero los hombres en cancha ya no eran los mismos para cada lado y así llegó el descanso con un panorama súper complicado en la nochecita del Estadio Malvinas Argentinas.

Cuando la situación es desfavorable como en este caso en el que River estaba en inferioridad numérica se cree que esos minutos del entretiempo son para despertarse, para recuperar la concentración que, en teoría, se había perdido. Lo cierto es que el equipo que dirige Ramón Díaz ingresó dormido a jugar el complemento. No habíamos contemplado el minuto de juego y el centro llegó desde el sector izquierdo y encontró la cabeza de Agustín Torassa. Cachetazo, baldazo de agua helada. Pero ni esto despertó al conjunto “Millonario” puesto que dos minutos más tarde, Jonathan Calleri dentro del área grande sacó un soberbio remate entre las piernas de 3 defensores rivales y a sacar del medio otra vez. El 3 a 1 era solo producto de la efectividad de los dirigidos por Ricardo Rodríguez ya que 11 contra 10 fue el visitante quien más tuvo las ocasiones de peligro.

En un momento de ese segundo tiempo pudo verse algo insólito. Ramón Díaz realizó un cambio inentendible al sacar a Gutiérrez y permitir el ingreso de Matías Kranevitter. River debía como mínimo empatar el partido pero solo llegó al descuento. Corrían 18 minutos y nuevamente Carbonero se anotó en la planilla de goleadores de la noche. El tiro de esquina desde el sector derecho lo encontró más arriba que todos y la desventaja era de tan solo un gol. Bien por las ganas de salvar al menos un punto ya que desde ese momento, los de Núñez fueron por la igualdad. Lo buscaron por doquier pero no lo consiguieron. El 3 a 2 final solo se explica por la efectividad a la hora de marcar. Se perdió, quizás en el momento que más se necesitaba ganar para arrimarse a la punta del torneo.

Sigue la mala racha de visitante. River continúa sin sumar de a 3 y si bien quedó a 4 unidades de la cima, la posibilidad de acercarse fue esquiva. Mal cambio de Díaz al sacar a Gutiérrez, aunque luego de lograr estar a un gol de la igualdad el visitante fue para adelante. El dato positivo es que se marcó más de un gol, pero por más que se hagan 2 si del otro lado te hacen más claramente no sirve de nada. El partido se jugó a las 21.30 jugadores: había mucho tiempo para dormir.

Alexis Emmanuel Fuma
@alesn08

0 comentarios:

Publicar un comentario