
Pablo Lavallén, flamante técnico de la Cuarta División, dialogó en exclusivo con River Instante por Radio Güemes AM 1050 (martes y jueves de 23 a 24) sobre su experiencia como jugador y como formador. Además, reveló que mantuvo una linda charla con Marcelo Gallardo.
La importancia de enseñarle a los más chicos es un trabajo para el cual muy pocos están capacitados. Sin dudas, la figura de Pablo Lavallén es muy halagada por los propios juveniles y entrenadores de las Inferiores. Por ello, al tratarse de táctica y estrategia, se brindó al máximo para explicar sus preferencias de cara a los compromisos en Japón.
"El Mundial de Clubes es esperado por todos los hinchas", comenzó diciendo. Ahí nomás, confesó que le consultó al Muñeco sobre el esquema a utilizar en una hipotética final ante el campeón de Europa. "Hablé el viernes con Gallardo y le pregunté cómo pensaba afrontar el partido contra el Barcelona. Todos los riverplatenses estamos pendientes de cómo jugarle", admitió.
"No sabemos cómo lo va a plantear Marcelo. Vio muchos vídeos del Atlético Madrid como referencia, el equipo que más ha sabido inquietarlo", avisó el ex Atlas. Rápidamente, aseveró que el juego que pregona el Bar¢a es uno de los estilos a imitar por sus colegas. "Es un modelo que muchos de nosotros queremos implementar en nuestros equipos. Con toda la tecnología que hay hoy en día, te sacan la ficha después de unos partidos", contó.
Si él fuese el encargado de armar el planteo ante el temido equipo culé, lo haría de la siguiente forma. "Hay dos maneras de jugarle pero ambas son riesgosas. Yo le pondría mucha presión, más que nada en los saques de arco para que divida la pelota. No hay que dejarle la posesión y la salida clara, sino atorarlo con presión extrema", opinó uno de los mejores formadores de las categorías menores.
Algunos directores técnicos no dirigirán la misma categoría a partir de la próxima temporada y Pablo es uno de ellos. "Tomo como un desafío pasar de la Séptima a la Cuarta. Hay que tratar de motivar como un psicólogo. Es un reto. Hicimos un buen torneo con una categoría que venía sufriendo mucho", deslizó. A propósito, es una camada de chicos que le resulta muy familiar. "Conozco a todos. Es la categoría de mi hijo (Federico) y hay varios de la '96 de la cual formaron parte Driussi y Mammana, entre otros", manifestó.
Integrante del plantel campeón de la segunda Copa Libertadores en la historia del club, optó por emigrar tras la culminación de la misma. Por lo tanto, no enfrentó a la Juventus y recordó por qué. "Fue todo un logro el nuestro. En esa época no tenía continuidad y me fui. Me dio nostalgia ver a River jugar la Intercontinental", aceptó.
Con un paladar exigente que desencadenó un buen fútbol en sus dirigidos, llamó la atención de varios clubes. Sin dar nombres, asintió los contactos. "En estos dos últimos años he tenido charlas con varios presidentes para que conozcan mi proyecto", indicó. Fiel a la historia de Millonario, incorporó los conceptos de la Triple G. "Estoy muy contentos de haber tenido esta oportunidad de formarme en Inferiores. Te brinda un ejercicio sin tanta presión. El día que lo haga en Primera, plasmaré la misma idea", expuso.
Al igual que Gustavo Fermani, quien se coronó de manera invicta al mando de la 2002, fue realista con la existencia de grandes proyectos que asomarán en el corto plazo. "En la '98 hay varios buenos jugadores, varios de ellos de calidad europea. Hoy hay mucha Play, celulares y demás. Antes no había eso y se enfocaba más en la técnica y la táctica. Hay que trabajar mucho con los jugadores", cerró.
Lucas Ajuria
Follow @ajurialucas93
0 comentarios:
Publicar un comentario