sábado, 16 de mayo de 2015

RIVER EN CUARTOS DE FINAL


La Conmebol decidió lo que ya se barajaba: el partido se dio por finalizado y el Más Grande accedió a cuartos de final, donde lo espera Cruzeiro. Sin embargo, la sanción para Boca deja mucho que desear.

La barbarie de un grupo de asociales ubicados en la platea de Boca atrás de donde sale el equipo visitante del vestuario triunfó por sobre el fútbol. Esos "simpatizantes" que le arrojaron ese compuesto químico irritante a los jugadores de River impidieron que el Millonario pueda jugar el segundo tiempo e impidieron la alegría de clasificar en la cancha de ellos. Pero la lógica se dio en los escritorios.

Después de recopilar todas la fotos y videos de los hechos, más las pericias de la Policía Científica y el informe del árbitro Darío Herrera, la Confederación Sudamericana de Fútbol utilizó el sentido común y le dio al Millo el encuentro ganado por 3-0, como lo estipula el artículo 23 del Reglamento del ente continental.

Además, hay dos antecedentes que favorecen el fallo que se dio, ambos por Copa Libertadores y por agresiones de la parcialidad local: en 1962 entre Santos y Peñarol (fue en Brasil y con los uruguayos ganando 3-2; se completó el partido pero jugaron esos 40 minutos solo para evitar más ebullición en la gente, sin ser oficiales) y en el 2002, entre Cobreloa y Olimpia (en Chile, el árbitro argentino Ángel Sánchez recibió un proyectil, lo atendieron, no se jugó el segundo tiempo y se le dio el partido ganado al equipo paraguayo por 2-0, cuando el cotejo iba 1-1).

Boca, por su parte, presentó su descargo con directivos y sus abogados que viajaron a Paraguay, donde se llevan a cabo las reuniones de la institución sudamericana. No obstante, no pudieron salirse con la suya, que era completar el partido en un estadio neutral, algo en lo que insistieron hasta las últimas consecuencias. Además con ventaja deportiva, ya que Ponzio, Kranevitter, Vangioni y Funes Mori siguen en reposo.

La "sanción ejemplar" de la que tanto se habló, solo quedó en conjeturas sin sentido. Confirmado el fallo, el club de la Ribera recibirá sanciones demasiado livianitas para la gravedad de lo acontecido. Cuatro partidos a puertas cerradas y 200.000 dólares de multa. Además, podrá participar de las próximas competiciones internacionales sin ningún tipo de problema. 

Fin de todas las especulaciones y justicia deportiva: River ganó 1-0 en el Monumental y en la vuelta empataba 0-0. Para las estadísticas, el global terminará 4-0 y los cuartos de final serán ante Cruzeiro: la ida en Núñez, la revancha en Belo Horizonte.

Nicolás Diz

0 comentarios:

Publicar un comentario