
El ex delantero de River, hoy en Atlético Nacional, podría decirle adiós a su carrera futbolística nada más ni nada menos que en el duelo de vuelta, en El Monumental. A sus 39 años, cree que llegó la hora de colgar los botines.
“Poder decir adiós es crecer”, reza uno de los hits de Cerati. Vaya si lo es para un jugador, que debe suspirar hondo y despedirse de su carrera deportiva. El duelo interior de no volver a cortar un ataque rival, dar un pase gol o definir dejando en ridículo al arquero, será fulminante. Pero la historia permanece, y da lugar a que las próximas generaciones se hagan eco de las hazañas y logros obtenidos. Y otro de los tantos íconos del fútbol colombiano que abandonará los ‘cortos’ es Juan Pablo Ángel, un innato goleador de raza.
"Quiero comunicar con inmensa alegría el acuerdo con Atlético Nacional sobre mi continuidad en la Institución en lo que serán mis últimos 5 meses de carrera deportiva", había manifestado de cara al actual semestre, que lo ubica como suplente de un equipo finalista de la Copa Sudamericana.
Llegando al final del camino, el delantero ya tendría pensado cómo continuar su vida, fuera del campo de juego. “Una posible continuidad en el club a futuro desde otra posición", anticipó.
Lejos de achicarse por el arribo de este día, se contentó con el apoyo recibido en la institución que lo formó. “Será una cuenta regresiva para llegar a esa meta que nunca quisiera llegar. Sin embargo, hacerlo acá en mi casa, es un privilegio", agradeció.
Con el 2015 a la vuelta de la esquina, el presente lo encuentra con la posibilidad de retirarse campeón, a un paso del título internacional y con chances de coronarse en la Liga Postobon.
Lo llamativo es que el retiro del cafetero podría darse ante River, donde obtuvo el Apertura ’99 y el Clausura 2000. En total, marcó 62 veces en 116 encuentros. Demás está decirlo: conformó uno de los ataques más temidos en los últimos tiempos en Sudamérica. Hablamos de “Los 4 fantásticos”, junto a Pablo Aimar, Ariel Ortega y Javier Saviola, bajo la conducción de Ramón Díaz. Luego, defendió los colores de Aston Villa, Red Bull New York, Los Ángeles Galaxy y Chivas USA.
Hace un año y medio regresó a su casa, Atlético Nacional de Medellín, en donde debutó en 1993. Si finalmente decide dejar la actividad en El Monumental, todo Nuñez aplaudirá al unísono, reconociendo a un gran jugador y una mejor persona.
Lucas Ajuria
@Lucas_2793
0 comentarios:
Publicar un comentario