viernes, 17 de octubre de 2014

MAGNÍFICO, MUÑECO


River le ganó a Libertad de Paraguay por 3 a 1 en el partido de ida de los Octavos de Final de la Copa Sudamericana. Un partido con muchos condicionantes: se cortó la luz dos veces, una temperatura de 35ºC... El Millonario perdía por el gol de Vargas cuando terminaba el primer tiempo pero Sánchez, Driussi y Simeone pusieron las cifras definitivas.



Con este triunfo, el conjunto que dirige Gallardo llega a 25 partidos invictos y el técnico Millonario no conoce la derrota desde que llegó al club. Lleva 17 partidos dirigidos y aún no perdió.



La Banda dio vuelta un partido complicado, en el último minuto de la primera parte le hicieron el gol. López tuvo la oportunidad de estirar la ventaja pero erró un penal. Se cortó la luz, empató River. Se volvió a cortar la luz y Gallardo metió 2 cambios que le dieron los dos goles. 



El Millo volvió a ganar afuera de Argentina por un torneo internacional después de seis años. Todo esto hace que sea un partido inolvidable.



Ahora sí, comienzo la crónica del encuentro:


River dominaba el partido. Si bien no generaba mucho peligro, tampoco se lo generaban. El Millo tenía mayormente la posesión del balón pero no era profundo. La primera jugada de peligro, que no fue tan así, llegó a los 15 minutos: gran habilitación de Mora a Boyé, quien quedó mano a mano con el arquero pero no consiguió controlar eficazmente el balón con el pecho y se le iba larga, lo que permitió que el arquero se quede con la bola.

Cuando transcurrían los 23 minutos de juego, el árbitro del encuentro, Víctor Hugo Carrillo, paró el partido para que los jugadores se hidrataran debido a la alta temperatura que había en Asunción (cerca de los 32ºC).

Al reanudarse el cotejo, River no tuvo la solidez anterior y Libertad empezó a animarse un poco más aunque la más clara hasta el momento iba a ser nuevamente a favor de los argentinos. Esta vez lo tuvo Carlos Sánchez, con un tiro libre que se fue muy cerca del ángulo derecho del arco que defendió Muñoz.

Cuando parecía que se terminaba el aburrido primer tiempo, en el primer minuto de los tres adicionados sucedía lo que no queríamos: un centro al área complicó a la defensa del Millonario que no pudo despejar con claridad. La pelota volvió a quedar en poder de los paraguayos. La recibió Claudio Vargas, quien se acomodó y, sin rivales marcándolo de cerca, sacó un potente derechazo. Era el 1 a 0 en favor de los locales.

En cuanto al gol, la primera impresión es que Barovero tiene gran responsabilidad pero, analizando bien la jugada, podemos observar varias falencias en el equipo de Gallardo: 

1- Corto rechazo de la defensa
2- Vargas, autor del gol, recibe muy solo el balón. Ponzio debía estar ahí para marcarlo pero había quedado lejos de la jugada. Rojas y Pezzella debían haber relevado al centrocampista pero no llegaron a tiempo.
3- Barovero tenía a 12 jugadores dentro de su área, por ende, estaba muy tapado.
4- "Trapito" primero da un paso hacia la derecha, en busca de visión entre los 12 que lo tapaban. El remate lo agarra a contrapierna, por eso no estaba bien ubicado y llegó a despejar.

Este conjunto de factores favorecieron a Libertad, que se iba al descanso en ventaja, sin merecerlo.

Ya en el segundo tiempo, el partido seguía igual de aburrido. Se rifaban la posesión de la pelota y no había llegadas claras para ninguno de los dos equipos hasta que, a los 10 minutos un tiro libre para los paraguayos se transformó en centro que los pasó a todos y Pezzella no conseguía despejar. El balón le quedó a Osmar Molinas, quien intentaba una volea pero le pegó en el brazo al defensor riverplatense: penal para Libertad. 


El juez sancionó el tiro desde el punto penal y... se corta la luz. 



Luego de 29 minutos, se hizo la luz nuevamente. El partido debía reanudarse con el penal a favor de Libertad. Y así fue: Rodrigo López se preparó, pateó y... ¡AFUEEERAA! . López tuvo en sus pies la posibilidad de aumentar la ventaja y lo erró. El disparo salió desviado, por el costado del palo izquierdo de Barovero.


Alivio en todo River, que más que nunca veía que el empate era posible y lo fue a buscar.

En el minuto 61, una corajeada de Ramiro Funes Mori jugando de 3 (siempre importante cuando juega allí), llegó al área, se llevó la pelota por delante, llegó hasta el fondo, envió el centro atrás y ¡CARLOS SÁNCHEZ ANOTO EL EMPATE!. Ese anhelado empate, ese deseado gol de visitante llegó.

Mientras los jugadores festejaban... Se vuelve a cortar la luz. 


Esta vez pasaron 23 minutos hasta la reanudación.


El cotejo se reanudó y fue más interesante que todo lo anterior. Ambos equipos parecían haber renovado energías.

Sin dudas, el parate favoreció, por lejos, a River, y a Gallardo que, sin jugar, fue la clave del partido: para resumirlo y que se entienda en pocas palabras la genialidad del Muñeco desde el banco:

1) Minuto 61, manda a la cancha a Driussi en lugar de Boyé. 10 minutos después, gol de Driussi. River daba vuelta el marcador y pasaba a ganar 2 a 1.


2) Minuto 72, Gallardo decidía el ingreso de Simeone en lugar de Mora, que estaba teniendo un buen partido. 3 minutos después: gol de Simeone. 3 a 1 gana River. 


Y ahí se cerró el partido. No pasó nada más. River nuevamente vuelve a mostrar que a este equipo hay que darle muchos balazos, como dijo Gallardo una vez. River volvió a mostrar que ni el resultado en contra, ni los cortes de luz, ni jugar en otro país, ni jugar de visitante, nada pero nada lo detiene. River sigue demostrando ese caracter que impuso el técnico y sus ayudantes desde que llegaron. River vuelve a ser River, una vez más.

El partido de vuelta será en el estadio Monumental, el próximo miércoles a las 21.30. 

Axel Policani
@AxelPolicani

0 comentarios:

Publicar un comentario