El conjunto dirigido por Ramón Díaz hará su debut en la Copa Sudamericana visitando a los de Boedo esta tarde a las 19.30, en búsqueda de cortar una racha negativa de diez partidos en el Nuevo Gasómetro. Televisa Fox Sports.
Luego de tantas pálidas finalmente River volverá a disputar una competencia internacional. La última vez había sido también por la sudamericana un 17 de septiembre del 2009 ante Lanús en La Fortaleza, donde cayó por 1 a 0 y quedó eliminado con Néstor Gorosito como entrenador. Por otro lado La Banda acumula 16 años sin conseguir títulos en ese ámbito y vuelve a tener una posibilidad para valorar tras la buena campaña de 64 puntos en su vuelta a Primera.
Esta vez y por el partido de ida de la segunda fase el rival será San Lorenzo, con quien arrastra un historial desfavorable: no gana en el Nuevo Gasómetro desde el 2004. En tanto que el último duelo entre ambos en dicho estadio fue un categórico triunfo para el equipo de Juan Antonio Pizzi por 2 a 0 con goles de Denis Stracqualursi y Mauro Cetto por el torneo pasado.
En relación al campeonato argentino, ninguno pudo ganar su partido de la tercera fecha. El Millonario igualó sin goles ante Godoy Cruz en Mendoza y suma cuatro puntos en la competencia, en tanto que el Cuervo cayó sorpresivamente como local por 3 a 0 ante Argentinos Juniors, aunque igualmente se ubica entre los que lideran la tabla con seis unidades.
Respecto a duelos coperos mano a mano el recuerdo más fresco y doloroso para los hinchas de River es aquella eliminación por la Copa Libertadores del 2009 en el Monumental tras un histórico 2 a 2. En enfrentamientos internacionales La Banda está en desventaja sobre ocho contiendas con tres derrotas, cuatro empates y sólo un triunfo, en tanto que en la totalidad de disputas el club de Núñez lleva una amplia ventaja de 20 duelos. Por otro lado son muchos aquellos que vistieron ambas camisetas, entre los casos más recientes encontramos a Diego Placente, Cristian Tula, Osmar Ferreyra, Cristian Ledesma, Santiago Solari, Gastón Fernández, Jerónimo Morales Neuman y Andrés D’alessandro.
Ramón Díaz, quien no podrá contar con Marcelo Barovero, hará varias modificaciones, relegando al naco de los suplentes a Jonathan Fabbro, Carlos Carbonero y Ferreyra, por lo que los once serían: Leandro Chichizola; Leonardo Ponzio, Jonathan Maidana, Éder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni; Matías Kranevitter, Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez (si es habilitado) o Giovanni Simeone. Pizzi también hará una rotación y saldría con Cristian Alvarez; Gonzalo Prósperi, Cetto, Santiago Gentiletti, Emanuel Mas; Néstor Ortigoza, Juan Mercier; Julio Buffarini, Ángel Correa, Ignacio Piatti y Martín Cauteruccio.
Diego Fina
@siempre_andando
0 comentarios:
Publicar un comentario